domingo, 16 de febrero de 2014

El parto en el chihuahua

Tras la monta de la perra sabremos si ha quedado preñada por su comportamiento: muestras desmedidas de cariño hacia nosotros y sin embargo, hostilidad hacia los desconocidos.

Tras un mes a contar desde la fecha de la monta se le puede practicar una ecografía en el veterinario para comprobar fehacientemente si está encinta, número y disposición de los cachorros, aunque el progresivo abultamiento de su barriga y ubres lo delatará a simple vista.

El chihuahua no es normalmente una raza prolífica y lo habitual es que nuestra perrita tenga tres o cuatro cachorros, aunque existen casos de partos de seis cachorros.



La gestación abarca un periodo de 58 a 60 días, a contar desde la primera monta y unos quince días antes de la fecha programada del parto deberemos acomodar a la futura madre en una habitación tranquila y bien caldeada donde tenga su lugar ya preparado para alumbrar.

De cara a facilitar y prevenir cualquier complicación o distocia que se pudiera presentar durante el acto del parto, deberemos tener preparados varios utensilios al efecto:

. Tijeras quirúrgicas de punta roma para cortar el cordón umbilical caso de que la madre no lo llevara a cabo;

. Rollo de papel absorbente para secar los cachorros

. Un secador de pelo para facilitar el secado de los recién nacidos.

. Jeringas para administrar un producto a base de oxitocina que nos prescribirá el veterinario, en el caso de que la perra no contrajera adecuadamente.



Incipiente salida del feto envuelto en la placenta

El momento del parto


El día del parto notaremos a la perra más nerviosa de lo normal, puede empezar a rascar suelo y paredes y a revolver la ropa o periódicos haciendo como un nido: el parto es inminente y de un momento a otro empezarán las contracciones que facilitan la expulsión de los cachorros.

La temperatura de la perra desciende de los normales 38.5º C hasta 37 º C o incluso menos.

Los cachorros nacen envueltos en la placenta que, normalmente la madre rompe a base de lametones para que el cachorro pueda empezar a respirar. Si la madre no lo hace, tal y como es frecuente en perras primíparas, deberemos romperla con sumo cuidado nosotros mismos para a continuación secar al cachorro para acto seguido colocarlo junto a las ubres maternas.



El cordón umbilical, de igual manera lo cortará la madre con los dientes, pero en el caso de que no lo hiciera lo cortaremos nosotros a una distancia prudencial del vientre del cachorro y no inmediatamente tras haber sido alumbrado. Es aconsejable atarle un hilo para evitar hemorragias. El apéndice caerá solo una vez que se seque tras unos días.

Deberemos ahora esperar al siguiente cachorro que nacerá en un intervalo variable de unos minutos o varias horas incluso. Si la madre tiene repetidas contracciones durante un tiempo prolongado y no hay resultado alguno deberemos acudir a nuestro veterinario porque puede ser que se trate de algún cachorro mal colocado y que sea de  imposible expulsión si no es por cesárea.

Radiografía de perra preñada con tres fetos.Uno con presentación cefálica y dos con presentación podal.Estos últimos son los que con más probabilidad pueden causar dificultades en el parto.

La perra normalmente se comerá las placentas tras ir alumbrando los cachorritos: se trata de una excelente fuente de nutrientes que repondrá a la madre de la tremenda energía y desgastes sufridos con el parto y además se ha comprobado que actúa como galactógeno.




Tras el parto nuestra misión se limitará a comprobar que los cachorros maman y están calientes. En los días sucesivos comprobaremos que se están alimentando adecuadamente si tienen una abultada pancita característica que indica que tienen el estómago lleno de leche.



Chihuahuas Madrid.Cachorros de chihuahua disponibles todo el año.Llámanos y te informaremos sin compromiso sobre el chihuahua de tus sueños.

lunes, 3 de febrero de 2014

Cómo distinguir al chihuahua: Línea inglesa vs Línea mejicana

Chihuahuas de línea inglesa, de línea mejicana, de línea americana…

 ¿Existen líneas o modalidades dentro de la raza chihuahua? ¿ Mito o realidad?

 El standard oficial de raza chihuahua aprobado por la Federación Canina Internacional establece las líneas por las que se debe regir la consideración de ejemplares pertenecientes a esta raza.

Grosso modo nos habla de un ejemplar de cabeza bien redondeada o amanzanada y se prefieren cabezas con la fontanela cerrada aunque, si bien en otras razas es motivo de descalificación en concursos de belleza, en el chihuahua se admite.



La depresión fronto-nasal, el conocido como “stop” debe ser bien pronunciado y marcado , a consecuencia de la frente abombada sobre la inserción del hocico.

 Chihuahuas de “línea inglesa”

 Se trata del chihuahua como tal, es decir según lo entiende el standard oficial de raza aprobado por la Federación Canina Internacional.Aparte de las características señaladas en cuanto al amanzanamiento de la cabeza, el cuerpo y el aspecto en general del animal es compacto y de formas igualmente redondeadas.



Estos ejemplares desprenden una sensación estética de armonía y equilibrio.Es el chihuahua moderno.El apelativo “de línea inglesa “ obedece a que fue mediante criadores anglosajones como se acabó de perfilar y definir la raza, en torno a la década de 1920, partiendo de ejemplares importados de América.

 Chihuahuas de “línea mejicana” 

 Hablar del chihuahua de línea mejicana supone ahondar en la historia de esta raza.Se trata de un chihuahua más longilíneo, con cabeza más alargada y estirada.



También se conoce como chihuahua de cabeza de venado. Se cree que geneticamente está directamente emparentado con el xoloitzcuintle, endemismo mejicano totalmente ausente de pelo y con variedad miniatura, el cual a su vez presumiblemente se mezcló con perros rateros mallorquines llevados al Nuevo Mundo por los conquistadores españoles.



 También existe la llamada “línea americana” , apreciable sobre todo en Estados Unidos, se trata de una variedad a medio camino entre la línea inglesa y la mejicana, pero que en ningún caso constituye un standard oficial reconocido. 

 Chihuahuas Madrid. Cachorros de chihuahua disponibles todo el año. Estamos en Madrid Capital. Contáctanos y pregunta sin compromiso por el chihuahua que desees.